En Dentaró, Clínica Dental en Mataró, sabemos que una base ósea fuerte es esencial para garantizar el éxito de un implante dental. Sin embargo, cuando ha pasado tiempo desde la pérdida del diente, el hueso puede reabsorberse y perder volumen.
En estos casos, la regeneración ósea con hueso propio se convierte en la mejor solución para recuperar esa estructura y asegurar una colocación estable del implante.
Gracias a la cirugía avanzada, hoy es posible reconstruir el hueso perdido utilizando tejido del propio paciente, obteniendo resultados completamente naturales, estables y duraderos.
Contenido
¿En qué consiste la regeneración ósea con hueso propio?
La regeneración ósea es una técnica quirúrgica que permite reconstruir el hueso alveolar perdido, utilizando injertos que estimulan el crecimiento de nuevo tejido óseo.
Cuando se usa hueso autólogo (es decir, del mismo paciente), se obtiene el mejor resultado posible en términos de compatibilidad y cicatrización. Este hueso puede extraerse de diferentes zonas de la boca, como la mandíbula, el mentón o la rama ascendente, y se coloca en el área donde se necesita aumentar el volumen.
Con el paso de los meses, este injerto se fusiona con el hueso existente, creando una estructura fuerte, estable y completamente integrada.
Ventajas del uso de hueso propio
El hueso del propio paciente es el material de referencia en regeneración ósea por varias razones:
- Máxima biocompatibilidad: al ser tejido del propio organismo, el riesgo de rechazo o infección es mínimo.
- Integración más rápida y natural: el injerto se comporta como parte del hueso original, lo que favorece una osteointegración sólida.
- Menor riesgo de complicaciones: no genera reacciones inmunológicas ni inflamatorias.
- Resultados duraderos: permite una base estable y fuerte para la colocación de implantes a largo plazo.
Esta técnica ofrece un resultado más predecible y biológico, ideal para pacientes que buscan una solución segura y natural.
¿Cuándo es necesaria la regeneración ósea antes de un implante?
No todos los pacientes necesitan una regeneración ósea antes de colocarse un implante dental. Sin embargo, cuando el hueso ha perdido volumen o densidad, es fundamental recuperar esa estructura para asegurar la estabilidad del implante y evitar complicaciones a largo plazo.
Las causas más frecuentes de pérdida ósea son:
- La ausencia prolongada de una pieza dental.
- Infecciones o enfermedades periodontales previas.
- Traumatismos o extracciones antiguas.
- Reabsorción natural del hueso con el paso de los años.
En Dentaró, Clínica Dental en Mataró, realizamos un estudio diagnóstico completo con radiografía 3D que nos permite valorar con precisión la cantidad y calidad de hueso disponible. Si detectamos pérdida ósea significativa, planificamos una regeneración ósea con hueso propio, adaptando la técnica a las necesidades específicas de cada paciente.
Esta evaluación personalizada es clave para garantizar el éxito del tratamiento, ya que un implante solo puede integrarse correctamente si dispone de una base ósea firme y sana.

Recuperación y postoperatorio tras una regeneración ósea
La regeneración ósea con hueso propio es una cirugía precisa y planificada, pero el proceso de recuperación suele ser mucho más sencillo de lo que los pacientes imaginan. En Dentaró, Clínica Dental en Mataró, acompañamos cada caso con un seguimiento cercano para asegurar una cicatrización correcta y sin complicaciones.
Durante los primeros días, es normal notar una ligera inflamación o molestias en la zona tratada, que se controlan fácilmente con la medicación pautada por el especialista. La mayoría de los pacientes puede retomar su rutina habitual en pocos días, siguiendo algunas recomendaciones básicas:
- Aplicar frío local las primeras horas.
- Evitar ejercicio físico intenso y alimentos muy calientes durante los primeros días.
- Mantener una higiene bucal suave pero constante.
- Acudir a las revisiones de control indicadas por el implantólogo.
Especialización en cirugía regenerativa en Mataró
La regeneración ósea con hueso autólogo es un procedimiento que requiere experiencia, precisión quirúrgica y planificación digital. En Dentaró, Clínica Dental en Mataró, el Dr. José Daniel Márquez Gámez (COEC 8259), cirujano oral e implantólogo, realiza estos tratamientos aplicando técnicas avanzadas y tecnología 3D que permiten planificar cada paso con exactitud milimétrica.
El objetivo es lograr una estructura ósea suficiente y de calidad para poder colocar implantes estables y duraderos, devolviendo tanto la función como la estética de la sonrisa.
En muchos casos, esta regeneración se realiza en la misma intervención que la colocación del implante, lo que acorta los tiempos de tratamiento y mejora la comodidad del paciente.
Recupera la base para una sonrisa estable y natural
Si te han dicho que no tienes suficiente hueso para colocar un implante, puede que sí exista una solución. En Dentaró te ofrecemos un estudio personalizado con radiografía 3D para valorar tu caso y determinar si la regeneración con tu propio hueso es la mejor opción.
Llámanos al 937 902 687 o al 616 196 328 o pide tu cita a través de nuestra página web y recupera la tranquilidad de sonreír sin complejos.
